Hardware. Software. Sistema Operativo. CPU. Placa Base. Memoria RAM. Memoria ROM. Dispositivos de almacenamiento. Disco Duro. Disquete.
Hardware.
Podríamos decir que el hardware se llama a todos los componentes físicos que forman a la computadora. Como por ejemplo: el monitor, el teclado, el mouse, la CPU, la memoria RAM, disquetera, lectora de CD o DVD entre otros.
Es la parte que procesa y almacena la información conforme a las instrucciones recibidas por el Software o programas de aplicaciones desarrolladas para ser trabajados en campos diversos de la Informática.
Software.
Son las instrucciones encargadas de darle vida al Hardware, reponsable de que este realice su tarea. En definitiva son los programas encargados en realizar determinadas tareas, como por ejemplo: procesadores de texto (WORD), planillas de cálculos (EXCEL), gestores de base de datos (ACCESS), sistemas operativo (WINDOWS, LINUX), etc.
Según como el software se distribuyan en el mercado, se pueden encontrar los llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido.
CPU.
La CPU es la Unidad Central de Proceso, es la encargada de procesar todas las instrucciones que se producen dentro de la computadora.
Es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos.
Placa Base.
Es la placa principal que contiene los componentes fundamentales de una computadora. Contiene el microprocesador CPU, la memoria RAM, zócalos en lo cuales se pueden insertar tarjetas de expansión, como las tarjetas de red, vídeo, audio u otras. también podemos encontrar conectores PS/2 para ratón y teclado.
Memoria RAM.
Memoria de acceso aleatorio o RAM, es una memoria basada en semiconductores que puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros dispositivos de hardware tantas veces como se quiera. Es una memoria de almacenamiento temporal, donde el microprocesador coloca las aplicaciones que ejecuta el usuario y otra información necesaria para el control interno de tareas; su contenido desaparece cuando se apaga la computadora, es por esto último que los datos que se quieran conservar a largo plazo se tengan que colocarse en algún dispositivo de almacenamiento. 
RAM es un acrónimo del inglés Random Access Memory. El acceso a las posiciones de almacenamiento se puede realizar en cualquier orden, por eso se le llama memoria de acceso aleatorio. Intel introdujo el primer chip de RAM en 1970 y tenía una capacidad de 1 Kb. Actualmente la memoria RAM para computadoras personales se suele fabricar en módulos insertables llamados DIMM, SO-DIMM y SIMM, cuya capacidad alcanza los 1 Gb.
Memoria ROM.
ROM es un acrónimoacrónimo de Read Only Memory. Es una memoria que contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero no modificar, suelen contener el software necesario para el funcionamiento del sistema y permanece aunque se apague el ordenador.
Dispositivos de almacenamiento.
Normalmente se llama así a todo aparato que se utiliza para grabar los datos o la información de la computadora de forma permanente o temporal. Un disco duro (DD, o HD), una disquetera o cualquier unidad de disco, junto con los discos que graba, son un dispositivo de almacenamiento.
Disco Duro.
Unidad de almacenamiento de gran capacidad, actualmente entre los 60 Gb y los 120 Gb. Está formado por discos, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnético, este permite que se logre almacenar los datos o la información. También contiene un brazo que es el encargado de escribir la información, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla posteriormente; esta operación se puede hacer un gran número de veces.
La mayor parte de los discos duros son fijos, es decir, están alojados en el ordenador de forma permanente. Existen también discos duros removibles, como los discos Jaz de Iomega, que se utilizan generalmente para hacer backup —copias de seguridad de los discos duros— o para transferir grandes cantidades de información de un ordenador a otro.
Disquete.
Es un elemento plano, de forma circular, fabricado en un material plástico, denominado mylar, y recubierto por una material magnetizable, normalmente óxido de hierro. Se utilizan para almacenar información que creamos en nuestra PC.
Los primeros disquetes hicieron su aparición en 1970, y pronto se convirtieron en el medio más utilizado para intercambiar información —software y archivos— entre computadoras. La complejidad de los programas y el tamaño de algunos archivos de bases de datos o imágenes, hizo que los disquetes fuesen insuficientes para esta tarea y, a mediados de la década de 1990, fueron progresivamente sustituidos por CD-ROM.
El tamaño de los disquetes es de 3.5 pulgadas de diámetro, con capacidad de 1,44 MB. La carcaza del disquete es de un plástico rígido.
Sistema Operativo.
Es un software básico que controla una computadora, sin él la computadora no podría ser utilizada. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. |